Los Valdés y el "Lazarillo"

“El Lazarillo de Tormes” , uno de los títulos magnos de la tradición literaria de nuestro país y, en palabras de Menéndez Pidal, la obra ““Príncipe y cabeza de la novela picaresca” ha sido siempre un libro rodeado de enigmas, desde el cuándo, cómo y dónde pudo escribirse o cuál fuera la fecha de su primera edición hasta, sin duda el más llamativo de ellos, la identidad real de su autor. No obstante, a lo largo del tiempo los estudiosos han elaborado hipótesis y han llevado a cabo sus propuestas a la caza de establecer esa autoría. Quizá las dos más importantes en la última época han sido las que hablan a este respecto de dos conquenses, los hermanos Valdés. Así, si al comienzo de la actual década era la catedrática de Literatura española de la Universidad de Barcelona Rosa Navarro Durán quien, primero parcialmente en la revista Ínsula y luego en la editorial Gredos, no dudaba en expresar su convicción de que – cual ya afirmara Joseph V. Ricapito en 1976– el libro habría sido fruto fe